lunes, 25 de noviembre de 2013

el facebook

Facebook

 

Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios.
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares.


Historia


Mark Zuckerberg.
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por voluntarios,7 extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.



Expansión


Popularidad de Facebook. Gráfico nivel de popularidad de Facebook medido en millones de usuarios desde año 2004 al año 2011.

Gráfico de usuarios por edades.

Logo de Facebook
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006 BusinessWeek divulgó que se estaba negociando una adquisición potencial del sitio. Facebook declinó una oferta de $750 millones.[cita requerida]
En mayo de 2006 la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios,[cita requerida] ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A finales de ese mismo año Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares,[cita requerida] con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.
La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.13
En julio de 2009 Mark Zuckerberg hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios.14 El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones,15 y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350 millones.16 17 En septiembre de 2011 contaba con más 800 millones de usuarios.8

Servicios que ofrece


Botón «Me gusta».
  • Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación.18 En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.
  • Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger.
  • Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.19
  • Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía (ver abajo).
  • Fotos: Según Facebook,20 hay:
  • Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.19
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos eran gratuitos y el resto cuestan un dólar (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).
La función de Regalos ya no existe desde que se implementó las biografías.
  • Botón me gusta: Esta función aparece en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de estado, contenido compartido, etc), se caracteriza por un pequeño ícono en forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es del agrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien más (alguno de sus contactos).21

  • App Center: contendrá de las mejores apps disponibles para la red social. Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desde internet como dispositos móviles. Cada aplicación tendrá una página con descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.22
  • Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad, etc.
  • Poke: Un App para dispositivos móviles que es similar al chat, pero incluyen dibujos a mano alzada

 


lunes, 18 de noviembre de 2013

Tableta (computadora)

Tableta (computadora)

 

Una tableta, en muchos lugares también llamada tablet (del inglés: tablet o tablet computer), es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate), habitualmente de 7 a 10 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Las mini tabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido, que disponen de un teclado físico, pero pueden separarse de él para comportarse como una pizarra. Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual. Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de éstos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.
Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​​en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., puntos de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial.
En la actualidad prácticamente todos los fabricantes de equipos electrónicos han incursionado en la producción de tabletas (por ejemplo, Apple, Polaroid, Samsung, Sony, Toshiba, Acer, Hewlett Packard y Microsoft, por mencionar algunos), lo cual ha generado que el mercado se vea inundado de una inmensa cantidad de tabletas con diferentes tamaños, aplicaciones, precios y sistemas operativos. Esto ha dado lugar a lo que muchos medios de comunicación y analistas de tecnología han calificado como la Guerra de las tabletas.

Utilidades

 

La tableta funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG, también denominado USB Host.7
Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como dispositivos de almacenamiento, mostrando solo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna e incluso la flash ROM. Por ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta.
Algunas tabletas presentan conectores minijack de 3,5, VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.

Ventajas

 

  • Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.
  • Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.
  • El entorno táctil hace que en ciertos contextos —como en la manipulación de imágenes, música o juegos— el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.
  • Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.
  • Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.
  • Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.
  • Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
  • La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.

Desventajas

 

  • Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar.8 Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles.
  • Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara)
  • Comodidad (ergonomía): una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar un stylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.
  • Menor capacidad de vídeo: la mayoría de las tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de vídeo. En julio de 2010, la única[cita requerida] tableta con tarjeta de vídeo era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.
  • La venta de tabletas personales ha crecido poco desde el 2001 hasta la fecha.9
  • Riesgos en la pantalla: las pantallas de las tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar. Además, puesto que las pantallas también sirven como dispositivos de interacción, corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.
  • Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallos mecánicos o eléctricos (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc).

Sistemas operativos

 

Las Tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con diferentes sistemas operativos (SO). Éstos se dividen en dos clases:
- Sistemas Operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y
- Sistemas Operativos post-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes).
Para la primera clase los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.11 12
Para la segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes también están probando productos con Windows 8, con el Chrome OS de Google y con otros varios.
La Siguiente es una lista de algunos sistemas operativos disponibles para Tabletas:
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo teléfono inteligente, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo de las PDA) dejando de lado los de Microsoft, que están pensados más con el ordenador de escritorio en mente.

 

lunes, 11 de noviembre de 2013

iPhone 5S



iPhone 5S





El iPhone 5S es un teléfono inteligente desarrollado por la compañía estadounidense Apple de gama alta que conserva el aspecto exterior de su antecesor. Fue presentado como la séptima generación de iPhone junto al iPhone 5C el 10 de septiembre de 2013, siendo el sucesor del iPhone 5. Este móvil dispone de un chip A7 con arquitectura de 64 bits, convirtiéndose así en el primer dispositivo celular, producido en masa, con esta tecnología . Según Apple su velocidad ha aumentado en más del doble que el iPhone 5 y además trabaja con un coprocesador de movimiento llamado M7. Por otro lado, también destaca su tecnología Touch ID de reconocimiento de huellas dactilares para desbloquear el teléfono, utiliza el último sistema operativo IOS 7, pantalla táctil de 4" (101,6 mm),cámara trasera iSight de 8 Mpx y frontal de 1.2 Mpx, 1 GB de RAM, y presentado con 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno. Para conexión a redes móviles e inalámbricas Apple lanzó 5 modelos: modelo GSM A1533, modelo CDMA A1533, modelo A1453, modelo A1457 y modelo A1530 . Applerealizó un evento en San Francisco (California) el 10 de septiembre de 2013, que constituyó el lanzamiento oficial del iPhone 5S.

Historia


 Anuncio

Desde mitad de año de 2013 rondaban varias filtraciones del nuevo modelo sucesor del iPhone 5 ya que era de esperarse su terminación "S". Finalmente Apple anunció su presentación para el 10 de septiembre de 2013.

Hardware

Procesador

Incluye un chip A7 con arquitectura de 64 Bits basado en ARMv8, cuenta con 1 GB de memoria RAM LPDDR3, además cuenta con una potente GPU de Imagination Technologies PowerVr G6430 de cuatro núcleos, acompañado de un coprocesador M7 que se limita a tareas de movimiento de como giroscopio, acelerómetro y brújula que permiten una reducción de energía.

Cámara

Lente de la cámara et Flash True Tone
Su cámara principal ofrece un lente de 8 megapíxeles con píxeles de 1,5 µ y Apertura de ƒ/2,2, con cubierta de cristal de zafiro. Esta versión incluye una tecnología Flash True Tone que con determinados algoritmos la fotografía se muestre con tonos más naturales. Su cámara frontal toma fotos con resolución de 1.2 megapixeles para utilizarla en videollamadas con integración especial de Facetime. La resolución de grabación de vídeo máxima es 1080p, que permite sacar fotografías en vídeo gracias a sus 120 f/s con zoom de 3 aumentos.

Sensores

Al principio los sensores estaban mal calibrados, por lo que Apple solucionó este problema con una actualización de software

Colores

Está disponible en gris espacial , blanco plata y blanco oro.

bibliográfica

http://es.wikipedia.org/wiki/IPhone_5S