Copa Mundial de Fútbol de 2014
Elección de la candidatura
América del Sur y
Europa
son los únicos continentes que han ganado el trofeo mundial a lo largo
de su historia. 9 títulos han sido obtenidos por tres países
sudamericanos: 5 veces por
Brasil, 2 veces por
Uruguay y 2 veces por
Argentina. Pese a su éxito en el torneo, Sudamérica sólo la ha albergado en 4 oportunidades (
Uruguay,
Brasil,
Chile y
Argentina, en
1930,
1950,
1962 y
1978, respectivamente), mientras que 10 han sido realizadas en Europa.
El
7 de marzo de
2004, la FIFA anunció que aceptaría postulaciones para la Copa Mundial sólo de países integrantes de la
Conmebol, basado en su política de rotación continental adoptada con el fin de asegurar una sede
africana para la
Copa Mundial de Fútbol de 2010. En tanto, el
17 de marzo, la Conmebol anunció que sus asociados apoyarían unánimemente a
Brasil para que realice la XX versión del Campeonato.
De acuerdo al cronograma de la FIFA, las inscripciones de candidaturas para el torneo se iniciaron el
5 de diciembre de
2006 y finalizaron el
18 de diciembre siguiente. En ese período,
Brasil y
Colombia presentaron su candidatura, los días
13 y 18, respectivamente, sin embargo, los colombianos finalmente renunciarían a sus intenciones, el
11 de abril de
2007.
Balón
Adidas Brazuca, el balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014.
Los primeros detalles acerca del balón oficial de la Copa Mundial de Fútbol, se dieron el
2 de setiembre de
2012, cuando la
FIFA junto al Comité Organizador Local y
Adidas, oficializaron el nombre con que fue bautizado el balón a usarse en el máxime torneo de fútbol:
Adidas Brazuca. Mediante una numerosa votación en la que participaron 1 119 539
brasileños,
la opción «Brazuca» fue la ganadora con poco más del 70 % de los votos
suministrados en la votación, lo que significa que será el sucesor
inmediato del
Adidas Jabulani.
9 10
En tal elección, se presentaron otros dos nombres en potencia para el
balón oficial del campeonato: «Bossa Nova» y «Carnavalesca». Según
afirma la empresa que suministra el balón, Adidas, los tres nombres
empleados para la votación fueron «inspirados en elementos de la cultura
brasileña».
11
El término ganador, «Brazuca», representa la forma de ser de los
brasileños que se encarna en su emoción, orgullo y buena voluntad.
10
Esta votación pública representó la primera vez, en la historia de
los campeonatos del mundo, que se permite a los seguidores colaborar
significativamente en la elección del nombre de un balón oficial para el
torneo.
9
La Copa Mundial de Fútbol de 2014, representará la décimo segunda
ocasión, todas de manera consecutiva, en que la empresa deportiva
Adidas es la encargada de proveer el balón para el torneo, desde que incursionó en la
Copa Mundial de Fútbol de 1970 por primera vez con un diseño exclusivo para el Mundial, el
Adidas Telstar.
11
El término «Brazuca» es utilizado frecuentemente por los brasileños
para hablar de sí mismos. Informalmente "Brazuca" sería sinónimo de
"Brasileño".
[cita requerida]
«Me llena de satisfacción que se haya dado la oportunidad a los
hinchas brasileños de decidir el nombre de uno de los símbolos más
importantes del acontecimiento. Estoy convencido de que la pelota
Brazuca pasará a la historia junto con otros balones mundialistas que se
han convertido en leyenda, como el Tango en Argentina en 1978 y el
Azteca en México en 1986»10
Jérôme Valcke, Secretario General de la
FIFA.
De momento, el esférico se encuentra en una fase de desarrollo,
sometiéndose a diversas pruebas en diferentes campos de todo el mundo
tanto en partidos de clubes como de selecciones.
10 El modelo oficial en físico fue mostrado en
diciembre de
2013.
9 12
Equipos participantes
En total 202 de las 208 federaciones afiliadas a la
FIFA tomaron parte de la fase de clasificación. El campeón de la
Copa Mundial de Fútbol de 2010, la
selección de España debió tomar parte de clasificación previa.
El
3 de marzo de
2011 durante una sesión en
Zúrich, la FIFA resolvió que la repartición de los 31 cupos sería la siguiente:
13
El reparto se mantuvo igual que en
2006 y
2010, con excepción de la confederación que organiza el torneo, que obtiene una plaza adicional.
14 La repesca intercontinental se decidió mediante el sorteo realizado el 30 de julio de
2011, en
Río de Janeiro, Brasil, entre las 4 confederaciones que no tienen un número fijo de selecciones en el Mundial (
AFC,
Concacaf,
Conmebol y
OFC).
El mismo arrojó como resultado que el cuarto clasificado de la Concacaf
enfrentó al ganador de la OFC, mientras que el quinto de la AFC se
midió con el quinto de la Conmebol.
15 16
En
cursiva el único equipo debutante.
Sorteo
La Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA se reunió el miércoles
19 de marzo de
2013 en la sede de la
FIFA en
Zúrich.
En esta sesión, se ha acordado ampliar su ámbito de responsabilidad con
el fin de ser partícipe en las decisiones que se adopten sobre los
preparativos de las Copas Mundiales de
2018 y
2022. También se confirmó que el sorteo final de la
Copa Mundial de Fútbol 2014 tendría lugar el
6 de diciembre a las 13:00 hora de
Brasil (
UTC-3) en el complejo Costa do Sauipe de
Salvador de Bahía.
17 La ubicación definitiva de los países en los bombos se confirmó tres días antes
18
y dependió, siempre que fue posible, de factores deportivos,
geográficos y económicos, a discreción del comité organizador de la
FIFA.
19
Toda distribución realizada según el rendimiento de los equipos en cada
competición preliminar de las confederaciones se basó en la
Clasificación Mundial de FIFA/Coca-Cola.
19
Fase de grupos
La programación de los partidos fue anunciada en la sede central de la FIFA en
Zurich (Suiza) el 20 de octubre de 2011.
20
El 27 de septiembre de 2012 el Comité Ejecutivo de la FIFA anunció la
hora de inicio de los partidos, incluyendo el partido inaugural el 12
de junio en São Paulo a las 17:00 hora local. Los partidos
correspondientes a la fase de grupo comenzarán a las 13:00, 16:00,
17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 (siempre hora local). Los partidos de
play off comenzarán a las 13:00 y 17:00 (hora local), las semifinales a las 17:00 (hora local) y la final a las 16:00 (hora local).
21
Todos los horarios son locales de
Brasilia y resto de sedes (UTC-03), en
Manaos y
Cuiabá (UTC-04).
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F
Grupo G
Grupo H
No hay comentarios:
Publicar un comentario